El evento se consolida como un referente en la lucha contra la violencia de género
En un ambiente realmente excepcional, donde el color morado del movimiento contra la violencia de género iluminó la totalidad de la Universidad de Alcalá de Henares -y vísperas al día 25 de noviembre como ‘Día Mundial contra la Violencia de Género’-, se ha celebrado en el Paraninfo de esta universidad, la entrega de los IV Premios ‘Francisca de Pedraza’ organizado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares.
Asistentes a la IV Edición de los Premios Francisca de Pedraza
El acto también tuvo un aporte emocional y sensorial con connotaciones poéticas y musicales para disfrute de los asistentes. En el mismo se pudieron oír las palabras de la poeta y profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, Julia Barella Vigil, que con sus armoniosas palabras consiguieron encender la sensibilidad de los asistentes. Por otro lado, Andreas Prittwizt y el Cuarteto de Cámara de la Orquesta Ciudad de Alcalá aportaron un ambiente musical mágico con acordes del viento y la cuerda, ofreciéndonos piezas exquisitas del Barroco (Concierto para Piccolo RV 443 de Vivaldi y Allegro largo, improvisaciones para largo sobre Saxo). Todo un homenaje a la vida y sociedad que vivió Francisca de Pedraza.
D. Andreas Prittwizt y el Cuarteto de Cámara de la Orquesta Ciudad de Alcalá.
Las galardonadas
En esta nueva edición, se reconoció el trabajo de Araceli Martínez Esteban, quien impulsó y desarrolló La Ley 4/2018, de 8 de octubre, para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha. Esta ley ha supuesto la incorporación al ordenamiento jurídico de la comunidad autónoma los avances producidos en las últimas dos décadas desde el ámbito internacional “Convenio de Estambul”, tanto en la definición conceptual y terminológica como en las medidas para la prevención de la violencia de género y la recuperación de la víctimas y ha situado a la región a la vanguardia de la legislación vigente en esta materia en el conjunto del Estado y a nivel europeo.
Araceli Martínez Esteban dirijiendo unas palabras de agradecimiento por el premio recibido.
Asimismo, el grupo de empresas ILUNION ha sido galardonado también por su proyecto de Inserción laboral y atención a mujeres, en especial en mujeres con discapacidad y en situación de violencia de género a través de un proceso interno de actuación. ILUNION ha desarrollado un protocolo contra la violencia de género para sensibilizar, prevenir y actuar en la propia empresa. Un modelo que puede servir de referencia en el ámbito empresarial.
IV Premio Francisca de Pedraza categoria Empresa a ILUNION que recoge.
Sobre las Mujeres Progresistas
La asociación Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de Pedraza’ fue fundada en 2015 y está presidida por Dª Julia Pérez Correa. En ella se trabaja por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y fomenta la participación de las mujeres en la vida social, política, cultural y económica en Alcalá de Henares y el resto de España. Una de sus bases más destacadas es erradicar las discriminaciones sexistas que padecen las mujeres en todas sus manifestaciones. Con estos premios, se busca dar el protagonismo y el valor que poseen las mujeres, pilar importante de la sociedad, y ofrecer nuevas -y mejores- oportunidades a mujeres que sufren esta lacra social.
Por segundo año consecutivo, Proyect360 Advertising apoya la iniciativa de estas valerosas mujeres, ayudando a generar una mayor y activa visibilidad a estos premios y a todas sus actividades