¿Cómo se preparan los logísticos y los comercios para entregar los regalos a tiempo?
La temporada entre Navidad y Reyes agrega presión a las empresas de logística. Este año, la presión viene tensada por un componente adicional: el aumento del comercio electrónico en pandemia.
Y es que el comercio electrónico se convirtió en un salvavidas para los consumidores y las empresas durante la pandemia. Esta avalancha de paquetes está golpeando a las compañías logísticas al final de un año de frenética demanda de artículos por parte de un público confinado en casa y cauteloso de hacer su compra en persona.

Haciendo frente a la oleada
Normalmente, los volúmenes de envío durante los festivos de fin de año son un 40 por ciento más altos que en otras épocas. Pero esos niveles se estaban alcanzando el 2020 mucho antes de que la gente empezara a comprar regalos de Navidad.
Para hacerles frente, las grandes compañías logísticas han ampliado las entregas de fin de semana y han contratado a más trabajadores. Para muestra basta un botón: a principios de diciembre, Adecco anunció que buscaba 1.000 mozos y manipuladores textiles para uno de los centros logísticos de Inditex en Guadalajara.
Por su parte, los comercios están instando a los clientes a recoger pedidos en tiendas, para evitar retrasos. Es así que las taquillas inteligentes se perfilan como la gran solución para expandir y mejorar el flujo de onmicanalidad. Por una lado, permiten que los clientes recojan sus pedidos en un punto de recogida sin pasar mucho tiempo dentro de la tienda. Y por el otro, son la herramienta más eficaz de ahorro en costes en el reparto de la última milla.
Desde Proyect360 deseamos que estas fiestas sean un éxito de reparto y que el 2021 logremos dar el salto tecnológico juntos.